comunicación efectiva No hay más de un misterio
comunicación efectiva No hay más de un misterio
Blog Article
La comunicación verbal es la que utiliza palabras para permutar información y puede ser vocal o escrita, mientras que la comunicación no verbal se vale de utensilios no verbales para transmitir un mensaje, como los gestos, los movimientos y la entonación.
El mensaje está representado por los contenidos y significados que el emisor quiere transmitir al destinatario.
En este contexto, la autenticidad implica un compromiso con la verdad y una disposición para aceptar la vulnerabilidad.
Los investigadores que estudian el comportamiento no verbal están de acuerdo en que el lenguaje corporal constituye más del 50% de la comunicación. El profesor de psicología y especialista en comunicación no verbal Albert Mehrabian descubrió en su investigación que las palabras pronunciadas por una persona transmiten solo el 7% de la información.
La Kabbalah, una tradición de conocimiento de lo profundo de la existencia, ofrece una intensa comprensión de la naturaleza humana y los desafíos que enfrentamos … Convergencia de las tendencias al mal y al aceptablemente
No es monopolio del ser humano, sino que todavía los animales pueden comunicarse de manera no verbal. Por ejemplo: si el pelo de un micho se eriza y su espalda se encorva, esto significa que se siente amenazado.
Sentirse descocado al reconocer cómo deja traslucir sus emociones, al darse cuenta de que la Familia le conoce intuitivamente mucho más de lo more info que es capaz de sostener en palabras acerca de cómo se siente.
El jerga no verbal es fundamental en las relaciones amorosas. Gestos como el contacto físico, las miradas y las expresiones faciales ayudan a robustecer el vínculo emocional entre las parejas.
La técnica del Mesa de niebla. Se pedestal en aceptar parcialmente la crítica o la queja de la otra persona, pero sin comprometer tus propios valores o deposición. Por ejemplo, puedes proponer “Entiendo que puedas pensar eso, pero yo veo las cosas de manera diferente”.
A salvo de esto somos seres sociables, necesitamos del relacionamiento con otras personas, y nos podemos sugerir la pregunta: cuando nos comunicamos ¿estamos teniendo conexión con la persona que nos escucha?
La sinergología es la disciplina que interpreta los gestos y movimientos corporales para descifrar el pensamiento y las emociones que no se expresan verbalmente.
8. Tengo derecho a tener mis propias deyección y que estas deyección sean tan importantes como las de los demás.
Es un plan escrito y preparatorio sobre cómo afrontar una situación de forma asertiva. Aquí te expongo un ejemplo con los pasos a seguir:
Algunos tipos de comportamientos no verbales universales en el ser humano tienen un paralelo evolutivo en otras especies animales: las posturas de dominio y sumisión en encuentros cara a cara entre seres humanos, son similares a exhibiciones rituales de acometida y apaciguamiento que establecen y mantienen jerarquíFigura entre otros primates.